jueves, 1 de marzo de 2012

Dinámicas de grupo, lo que quiero recordar

Hola a todos,

Bajo mi punta de vista, y sin haber repasado otra vez lo que vimos, voy a comentar lo que más se me ha quedado grabado en la cabeza  y considero que puede ser muy útil a la hora de enfrentarte a las clases.

Creo que las actividades y/o juegos que María nos enseño son un buen ejemplo de cómo elevar el filtro afectivo dentro de clase y aprender disfrutando y pasándolo bien. Así que me gustaría emplear juegos similares y es una de las cosas que más me ha gustado de lo que hemos visto, porque a uno se le pueden ocurrir cosas divertidas y transformar las ideas en juegos y actividades, lo cual si al final tiene éxito a la hora de presentarlas en las clases puede ser muy divertido y a la vez muy gratificante.

A la hora de preparar actividades me gustaría que contuviesen muchos de los conceptos que hemos visto. Por ejemplo un input en proporción al nivel del estudiante para que éste se transforme en un output comprensible  y útil para el estudiante. Me gustaría que el alumno pudiera desarrollar todas las destrezas de la lengua en las actividades, y a ser posible reunir en una misma actividad cuantas más mejor, y también veo muy importante las actividades en grupo, que el alumno interactúe con otros alumnos, que negocien un significado entre ellos y que el profesor les andamie e intente prestar atención a cada uno de los alumnos dentro del grupo.

Saludos y nos vemos en las clases.

Iván

1 comentario:

  1. Esto de grabado en la cabeza me suena algo raro jajaja, mejor grabado en la memoria :)

    Perdón por el retraso en la entrada de este post, aún llevo poco tiempo en Cracovia y me estoy reajustando con el tema pisos y otros menesteres.

    Saludos y nos vemos

    ResponderEliminar