domingo, 11 de marzo de 2012

Deberes de dinámicas

- Nombre de la actividad y por qué te gustaría usarla:
La actividad se llama "las huellas de la mano" y es una actividad enfocada a los alumnos para que se dén a conocer en las primeras lecciones. He elegido este tema porque lo considero importante, ya que un buen conocimiento desde un principio de los alumnos puede ayudar mucho a lo largo del desarrollo del curso para poder entender mejor cómo tratarlos y qué hacer en cada situación con ellos. Analizando las actividades propuestas, he elegido la última "huellas de la mano" porque me parece la más completa de las tres propuestas.

- Alumnos a los que iría dirigida si la usaras (edad, nivel, contexto educativo, etc...)
Yo creo que no habría problema para presentarla ante cualquier tipo tanto de edad como de nivel. Ayudaría desde un principio a la comunicación entre alumnos y a fomentar la relación alumno- profesor.

- Número de alumnos del grupo
Máximo unas 10 personas para que la actividad no se prolongue durante demasiado tiempo.

- Dinámica de la actividad
Cada uno de los alumnos tiene que dibujar la silueta de su mano en un papel, y escribir en cada dedo de la silueta las respuestas a las siguientes propuestas: motivos de su asistencia al grupo, aportaciones que desea que el la asistencia a los cursos le aporte, aspectos que más valora en las personas, aquello que actualmente más le preocupa, y las diferentes aportaciones que esa persona esta dispuesta a dar durante las clases.
Cuando han acabado todos de completarlo, se exponen todas las propuestas dándolas a conocer entre todos los alumnos.

- Papel del profesor
El profesor interviene en la explicación de la actividad, también puede ayudar a los alumnos que se queden sin recursos a la hora de responder a las propuestas, y atender a las posibles preguntas de los alumnos.

- Adaptación o cambios para realizarlas
Creo que se podría adaptar esta actividad haciéndola todavía más divertida: una vez escritas las respuestas de las propuestas, esta persona tiene que buscar instintivamente a otra persona que crea que comparta las mismas opiniones que él/ella. Luego se comparan las dos opiniones y se ven cuántas respuestas han tenido en común. Ganan los alumnos que hayan acertado con la persona que compartan más opiniones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario