martes, 28 de febrero de 2012

Dinámicas de grupo

Hola compañeros!
Voy a intentar comentaros de forma breve los aspectos que más me gustaron o los que quiero y voy a recordar.
Como algunos sabéis gracias a la actividad de presentación que realizamos en la primera clase con María, no tenía ninguna clase teórica en la que apoyarme y mis únicas practicas habían sido en forma de clases particulares a niños o adolescentes en Valencia.
Así que en general he de decir que todo lo dado por María ha sido nuevo para mí, y tengo que añadir que también gratificante.
Sin embargo tengo que destacar algunas cosas que para mí han sido muy importantes y que sin duda voy a poner en práctica en cuanto tenga la oportunidad.

En primer lugar, la interacción entre alumnos.
Como alumno que soy, me doy cuenta de las diferencias entre clases en las que el profesor de alguna manera "obliga" a interactuar a los alumnos para que haya mayor confianza en la clase (en el aprendizaje de una lengua es fundamental en mi opinión) y las clases en las que el profesor simplemente ofrece la teoría y su apoyo.
Por eso, y como comentabais ya, es tan importante el asunto del andamiaje entre los propios compañeros, además del profesor.
Así que me quedo de alguna manera con todos las actividades y juegos que hicimos, que me hicieron pasar un buen rato y conocer a mis compañeros. Sin duda los pondré en práctica.

En segundo lugar, la cercanía del profesor.
Soy de la opinión que un profesor que se acerca a tu nivel en determinadas situaciones y no se estanca en el rol de "director de orquesta" es un profesor que facilita el aprendizaje, como decíamos e otra clase, al darte la confianza necesaria y el ambiente adecuado.

En general esto es todo. Voy a seguir pensando y añadiré algo más si se me ocurre!
Nos leemos !

No hay comentarios:

Publicar un comentario