Aquí está mi breve comentario sobre las dinámicas de grupo y adquisición de lenguas:
En primer lugar, creo que la clase nos aportó conceptos muy interesantes y nuevos, al menos en mi caso, sobre cómo funciona la adquisición de la lengua. Fue especialmente reveladora la idea del andamiaje . Se trata de algo bastante novedoso, pues no conocía este mecanismo del aprendizaje, me ayudó a darme cuenta de que a veces los profesores no damos ese paso de descender al nivel del alumno.
Otra noción que seguro será útil en mi actividad docente, es que la repetición por parte del profesor no ayuda a la comprensión y asimilación de los conceptos, para ello es necesario trabajar otras estrategias como la lectura y explicación en clase de los conceptos por parte de los estudiantes. Durante la sesión se puso de manifiesto que no es efectivo enseñar lenguas extranjeras explicando en la pizarra una y otra vez, aunque a veces muchos pequemos de esa costumbre. Inconscientemente, nos dejamos arrastrar por las técnicas de enseñanza de "la vieja escuela", donde la gramática constituía la espina dorsal de la enseñanza y la repetición era un instrumento recurrente.
Concluyendo, de esta clase quiero recordar que hay malos hábitos que es necesario corregir, como el papel secundario del alumno frente al profesor que a veces encontramos en el aula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario